|
Ser canaria es mi razón
Ser canaria es mi razón, y eso es lo que me guía cada mañana, mi
canariedad.
En estos días he observado con tristeza como desde instituciones
canarias, co-gobernadas por “nacionalistas canarios”, se nos ha bombardeado
para la celebración del “Día de Canarias” con la consigna “Somos
Canarios”, y yo digo: para ellos, ¿Qué significa ser Canario?.
¿Significa algo tan insustancial como las palabras vacías que dicen en
sus campañas: ·
herencia,
sin reconocer el contenido y las formas de nuestra milenaria tradición. ·
atlántico,
confundiendo una linda realidad geográfica que desde hace más de 2.500 años
nos ha permitido estar comunicados con todo el mundo con cultura. ·
universal,
hace años que quisiéramos saber que quieren decir algunos cuando hablan de
universal, si es que nuestra cultura es la misma de la de los marcianos. ·
solidario,
sentimiento deseado para todo el mundo pero que vemos que no se cumple para con
nuestro propio pueblo por la injustas desigualdades que tenemos que sufrir los
canarios respecto a otros llegados de Europa. ·
futuro,
qué futuro ?.
Palabras bonitas difundidas sin sustancia porque quieren desde el
Gobierno de Canarias, que nos creamos
que Canarias y los canarios somos un pueblo cuya historia se remonta solo a 500
años. Me rebelo ante la afirmación oficial de que nuestro pueblo desapareció
como tal con la conquista española, con una supuesta aniquilación militar. Ya
BETHENCOURT ALFONSO en Historia del Pueblo Guanche, Tomo I, a finales de
siglo pasado, dice “Los caracteres físicos y fisiológicos de los guanches
pueden estudiarse en la actual población rural ... El clamoroso vocerío de
aquellos que pregonan el aniquilamiento de los indígenas por los españoles...tanto
tiene su insensatez entre nuestros literatos como de mala voluntad de los
extranjeros que odian el genio de nuestra raza”.
Pertenezco a un pueblo cuya historia es milenaria, una historia cargada
de honestidad, solo empañada por los últimos
500 años, a partir de la colonización española. Por lo que mi herencia no
solo se remonta a este pequeño y desgraciado
tramo de la historia de Canarias.
Sí soy pueblo atlántico, pero ¿esto me diferencia en algo de otros
pueblos que habitan este Océano?. Es la indefinición para aquellos que les da
miedo a afirmar Canarias como unida a pueblos del continente africano, nexo
cultural, la maguitud, y nos definen con algo tan insustancial como la
atlanticidad. Miedo que les lleva a decir “la vecina África” en lugar de
“la madre Africa”, haciendo referencia tan solo a elementos geográficos
obviando los culturales, cada vez más claros y que se empeñan en negarnos.
Sí somos un pueblo universal, en
cuanto pueblo nunca xenófobo y racista, algo que desde luego heredamos de la
cultura maga y no de la Europea, cargada ésta de ejemplos de repulsa a los
pueblos diferentes al suyo.¿ Pero esta universalidad sirve para definirnos?.
Sí, señores del Gobierno de Canarias, SER CANARIA ES MI RAZÓN, como
dice la canción este año tapada por Ustedes. Tengo pasado milenario, tengo
futuro, futuro que me empeño que sea diferente al que Ustedes me ofrecen y por
ello milito en AMAGA, ALTERNATIVA MAGA NACIONALISTA.
Un futuro que espero que sea próspero para los canarios y no para los
intereses foráneos establecidos en mi tierra. Un futuro engarzado
con nuestras tradiciones y que beba orgulloso de ella.
Señores del Gobierno, hubiese
sido un verdadero gesto de canariedad el escuchar por una vez la voz y el sentir
del pueblo, y establecer como bandera nacional la tricolor con las siete
estrellas verdes, bandera realmente sentida por nosotros y no como la impuesta que nunca ha conseguido aunar el entimiento de la mayoría de
los que realmente somos canarios. AMAGA, Alternativa Maga Nacionalista Mónica Acosta Betancor. |