Rindiendo homenaje a Cairasco de Figueroa

            En el origen de la festividad de Navidad está la celebración que algunas culturas realizamos por el renacer del Sol, el sostilicio que se produce en Diciembre. Entre las culturas de la humanidad que celebra este evento está la nuestra, la Maga.

            El renacer del Sol se convierte en un momento de encuentro, de reflexión sobre el nuevo año que crece junto con la divinidad central de nuestros antepasados.

            Desde AMAGA queremos aprovechar el renacer del Sol de los magos para renacer la memoria de nuestra historia y nuestra cultura con el reconocimiento a una de las personalidades que entregaron su vida al mantenimiento de las mismas en los momentos de cambio que vivió nuestro pueblo cuando empezamos a estar condicionados por las relaciones internacionales.

II Homenaje

al fundador de la literatura Canaria en lengua castellana escrita

            Cairasco de Figueroa  significó el mantenimiento de la memoria de los magos en el mundo de la escritura del nuevo mundo de las relaciones internacionales en el que se vió integrada nuestra Nación Canaria en el siglo XV.

             Educado en la cultura de sus antepasados por su abuela-materna, maga de la tribu de los Benhauritas de La Palma, Cairasco aprovechó la oportunidad de ser también hijo de un italiano para estudiar las lenguas y las culturas europeas, y colocarse socialmente en un lugar desde donde su defensa de la cultura maga fuera posible.

             Escritor, poeta, músico y clérigo de la nueva  iglesia, Cairasco utilizó todo su ingenio en legarnos a los actuales canarios claves escritas de nuestras tradiciones. Aunque no es la única vía por la que nos llegaron nuestras señas de identidad, Cairasco asumió el riesgo de trasladar al mundo de la cultura oficial nuestra lengua originaria y algunos rasgos de nuestra historia y nuestra cultura. De ahí, que escribiera algunas partes de sus obras en la lengua originaria de los magos, el Tamasigh, o que en la traducción de la obra italiana Jerusalén Libertada, introdujera cosas de nuestra historia.

             La memoria colectiva se mantiene entre otras cosas con el reconocimiento a aquellas personas que emplearon su vida recreando el mundo simbólico de nuestra tradición milenaria por lo que desde AMAGA, Alternativa Maga Nacionalista queremos hacer el II Homenaje al fundador de la literatura Canaria en lengua castellana escrita, continuando así con el reconocimiento que iniciamos en 1998 con el I homenaje.

             Por la memoria de Cairasco de Figueroa queremos convocar a todos los canarios a la ofrenda floral que en su honor realizaremos el próximo Lunes 18 de Diciembre a las 8,30 de la noche en la Plaza de Cairasco de Figueroa ( junto al Gabinete Literario) de Las Palmas de Gran Canaria.