|
Ley De residencia y D. Fernando Jiménez
Amaga, Alternativa Maga Nacionalista, lamenta las declaraciones de D.
Fernando Jiménez, Diputado del Común realizadas el pasado Viernes 5 de Marzo
de 1999.
Es lamentable que una Institución cuyo deber es denunciar las
injusticias que padece el Pueblo Canario, se preste al juego de confundir a los
ciudadanos presentando informaciones incompletas y/o falsas.
Su actitud es desleal con el pueblo porque niega la realidad que
padecemos:
a.- Los problemas de Paro en Canarias son producto de la fuerte inmigración
española y europea, sin que la inmigración de países del llamado Tercer Mundo
genere conflictos laborales importantes.
b.- Cuando los canarios reclamamos una Ley Reguladora de la Residencia
Canaria, lo hacemos para acabar con comportamientos endófobos. Comportamientos
que están marginando a nosotros en nuestra propia Tierra; *
Un cuarto de la población canaria ( 400.000 personas ) está en el umbral de la
pobreza según la propia Cáritas. **
De los más de 120 puestos de trabajo creados entre 1993 y 1998, más del 60% (
más de 74.000), lo ocuparon inmigrantes españoles y europeos. Mientras, unos
100.000 canarios están en situación de Paro, y sus familias en el umbral de la
pobreza como indicamos antes. ***
Esa inmigración española y europea, presiona a la baja, la calidad de los
puestos de trabajo - Jornadas de más de 8 horas diarias, incluyendo Sábados y
Domingos. Contratos inestables, etc. -
Colaborar con esta situación como lo hace el Sr. Jiménez, como decíamos
no es xenofobia sino todo lo contrario; endofobia. Es decir facilitar una
situación de desprecio, de marginación contra su propia gente, contra los que
nacimos y tenemos nuestras raíces en la Nación Canaria.
Igualmente, desde Amaga, Alternativa Maga Nacionalista, nos parece
escandaloso que una Catedrática de derecho internacional especializada en
legislación europea, Dña. Araceli Mangas, se preste al juego de
desmovilizarnos a los canarios haciendo afirmaciones incorrectas como hace en
sus declaraciones del Sábado 6 de Marzo de 1999.
Si como Ella dice fuera imposible controlar y regular la llegada de
trabajadores de la UE a Canarias, ¿ Para qué la UE en su tratado constitutivo
contempla excepciones a dicha libre circulación como se refleja en el artículo
39 de dicho tratado, aumentando las 3 razones iniciales con un nuevo motivo, la
cuestión medio ambiental ?.
La realidad demográfica, medio ambiental, del mercado laboral en
Canarias, etc., exigen una racionalización de la inmigración española y
europea, por lo que es una injusticia inadmisible que personas tan racionales
como los europeos, nos nieguen ese derecho.
Amaga, Alternativa Maga Nacionalista. Mónica Acosta Betancor. |