La hipocresía de María Eugenia Márquez                    

Estos días nos hemos despertado con la imagen de nuestras presas vacías y la noticia de que nuestros acuíferos están por debajo del nivel freático; todo ello debido a la escasa lluvia recibida este invierno , uno de los más secos de la última década.

 

            Por ello el Cabildo de Gran Canaria de boca de María Eugenia Márquez nos recomienda a todos los canarios que ahorremos agua y le pide a los agricultores que tengan paciencia, porque en pocos años estará ejecutado el tan renombrado plan hidráulico insular.

 

            Hasta aquí todo normal ; los canarios ya estamos acostumbrados a ahorrar agua sin que nadie nos lo recuerde, esto forma parte de nuestra idiosincrasia. Que le pregunten a un canario sino cierra el chorro entre plato y plato mientras friega .

 

            Los agricultores han abandonado el campo o se han adaptado a cultivos que requieran menos agua ; ellos ya tan acostumbrados a que el agua sea cara, y que la destinen al turismo , incluso cuando hay escasez .

 

            Hasta aquí todo sigue siendo igual. Las instituciones hacen llamamientos para que los ciudadanos cuidamos el consumo de agua. Es razonable y repetitivo. Pero como siempre se echa en falta un pronunciamiento y una política que recomiende y que ponga freno a los ayuntamientos en su carrera sin freno por un desarrollismo desmedido que expolia nuestros recursos naturales.

 

            ¿ No creen que es una desfachatez que María Eugenia Márquez nos pida a los canarios en general y a los agricultores en particular ahorro y paciencia cuando es incapaz de frenar un desarrollo que despilfarra nuestros recursos ?.

 

            Resulta terriblemente irresponsable que desde el Cabildo no se le pida al señor Soria que no siga creando zonas verdes con un césped tan especial que requiere tanta agua de la mejor calidad.     ¿ A que conductor se le esconde que todas las mañanas se riega el césped de la Avenida Marítima ?.

Tampoco se entiende que no se frenen los distintos proyectos para construir complejos hoteleros y grandes campos de golf como el del barranco de San Lorenzo, iniciativa del PP, el de Telde , justo en el barranco que colinda con Jinámar, o los distintos proyectos que salpican toda nuestra geografía tanto en el sur de nuestra isla como en el norte.

 

            Son las instituciones las primeras responsables de actuar según las necesidades de agua de nuestra tierra, las primeras que deben acabar con el despilfarro que se dan en el turismo y en los proyectos urbanísticos de algún alcalde.

 

            Por todo ello desde AMAGA ; Alternativa Maga Nacionalista pedimos que se acabe con la hipocresía de las instituciones y que desde el Gobierno de Canarias se apruebe una moratoria turística que paralice todos los proyectos de construcción de nuevas camas turísticas y campos de golf aunque estén en sus fases iniciales. Por una política económica coherente con nuestros recursos, un modelo económico que reserve territorio y agua para la agricultura canaria.       

 

AMAGA; Alternativa Maga Nacionalista.

Carlos Mederos Martín.