Control de Residencia, Garantía de Futuro                   20 de Abril de 1999

 

            No entiendo porque me llaman “xenófobo” cuando lo único que he defendido es la protección de Canarias a través de una Ley de Residencia. Probablemente lo harán por miedo a perder los beneficios que han sacado de nuestra tierra destrozándola.

            Los grupos políticos que han negado la posibilidad de regular la residencia en Canarias (PP, PSOE, CC, IU, PGC), e incluso aquellos que se han negado a la adopción de medidas parciales, o sea, sin llegar a una Ley de Residencia buscar como primar a los trabajadores canarios sobre los comunitarios, (F.N.C.), tienen una deuda pendiente con una organización política, AMAGA, y a la vez, con toda la sociedad canaria. Deben explicar porque es xenofobia proteger nuestro trabajo, nuestro territorio, nuestros valores culturales...

            Las cifras son alarmantes, por cada niño que nace en Canarias, vienen tres personas de fuera a ocupar nuestros empleos, rompiendo así nuestro crecimiento natural. La mayoría de las empresas inmobiliarias en Canarias son extranjeras (incluidas las españolas) que una vez exprimen hasta la última gota de Canarias, volarán hacia otra parte, no dejándonos a nosotros ni una fanegada para plantar papas, ni una zona turística atractiva, sino una macrociudad que ocupa todo el territorio.

            Si España tuviese la misma densidad que la Isla de Gran Canaria, allí tendrían más de 200 millones de habitantes, en vez de los 38 actuales.

            No soy xenófobo, no quiero echar a todo el que llega a esta tierra. Canarias también fue emigrante y está caracterizada por un gran sentido de la solidaridad. Pero eso no puede servir como justificante de la desprotección absoluta de nuestro pueblo frente a los intereses foráneos.

            Pero hay que aclarar algunas cosas; hace 500 años emigrábamos obligados por lo que era el tributo de sangre por el comercio que transitaba por nuestro Archipiélago. Luego, entre el siglo XIX y el XX, emigramos para paliar el hambre en las épocas de crisis después de que se nos llevaran los excedentes en las épocas de auge económico.

            Una última aclaración sobre la emigración de los años 50; mientras los canarios nos veíamos obligados a irnos a Venezuela, andaluces, gallegos, asturianos, etc., llegaron masivamente a Canarias a beneficiarse del boom turístico.

            Tenemos todo el derecho del Mundo a tener una Ley Reguladora de la Residencia, por la realidad existente, y porque la propia U.E. contempla la posibilidad de excepciones, como indica el artículo 39 del tratado de la Unión, y como supone los ejemplos de las Islas del Canal, de Las Feroes, etc.

            Apoyo a AMAGA, ha tenido la valentía política suficiente de llamar a las cosas por su nombre, Canarias necesita regular la inmigración, necesita poner un tope. Ley de Residencia ya para acabar con la exquilmación de Canarias incentivada por los partidos estatalistas y regionalistas. Mi apoyo lo hago como militante porque todos debemos aportar nuestro granito de arena.

            A esos canarios que consienten, cuando ganen lo suficiente ¿a dónde irán  a disfrutarlo de forma digna?. ¿A Cuba?. ¿A Miami?. ¿A Sto. Domingo?. En CANARIAS no se podrá, no nos dejarán nada donde los canarios podamos reconocer aquel vergel que nos vio nacer.

Paco Morales Díaz

Militante de Amaga, Alternativa Maga Nacionalista.